¿Es la primera vez que oye hablar de CDP? Descubra cómo estas plataformas pueden unificar los datos de sus clientes, agilizar su gestión y aportar personalización a su estrategia de marketing y ventas.
¿Qué es una plataforma de datos de clientes?
¿En qué se diferencia una CDP de un CRM?
Componentes básicos de una CDP
Las mejores plataformas de datos de clientes
Es posible que haya oído hablar de los sistemas CRM: la mayoría de las empresas confían en ellos para gestionar las relaciones con los clientes y realizar un seguimiento de las ventas. Pero, ¿y los CDP? ¿Se había topado antes con este término? Aunque parezca que CRM y CDP tienen usos similares, en realidad tienen propósitos diferentes. Los CDP resuelven uno de los mayores problemas empresariales actuales: cómo agrupar los datos fragmentados de los clientes en información útil y procesable.
En este artículo, explicaremos qué es un CDP, en qué se diferencia de los sistemas CRM y presentaremos algunas de las mejores soluciones disponibles en la actualidad.
Una Plataforma de Datos de Clientes, o CDP para abreviar, es una herramienta diseñada para gestionar y analizar datos de clientes que a menudo se encuentran dispersos en múltiples canales y sistemas. A diferencia de las herramientas tradicionales, las CDP pueden unificar estos datos para crear una visión completa y holística de cada cliente. Esto significa que sus equipos de marketing, ventas y experiencia del cliente pueden trabajar con una única fuente fiable de información, lo que facilita la prestación de servicios y experiencias personalizadas.
Entonces, ¿qué es lo que hace que los CDP sean tan únicos? Estas plataformas recopilan datos de diversas fuentes, como sitios web, redes sociales, campañas de correo electrónico o incluso sistemas de punto de venta, y los integran en un único lugar. Las CDP también permiten la segmentación en tiempo real, el análisis predictivo y las acciones automatizadas, lo que significa que puede reaccionar inmediatamente a los datos que obtenga.
Por ejemplo, imagine saber que un cliente ha visto un producto específico en su sitio web, ha hecho clic en una oferta por correo electrónico y ha visitado recientemente su tienda física. CDP puede vincular esta información para crear un perfil completo del cliente. Esto le permite enviar un mensaje personalizado o una recomendación en el momento exacto en que tiene más sentido.
Si ya está familiarizado con los sistemas CRM, podría pensar que CDP no es más que otra versión de una herramienta similar. Aunque ambos sistemas se utilizan para gestionar los datos de los clientes, se centran en objetivos diferentes.
CRM |
CDP |
|
Objetivo principal |
Gestionar las relaciones e interacciones individuales con los clientes. |
Recopilar y analizar datos de clientes para comprender tendencias y comportamientos. |
Fuentes de datos |
Interacciones directas (correos electrónicos, llamadas, historial de compras, registros de servicio). |
Fuentes extensivas (sitios web, aplicaciones móviles, redes sociales, sistemas de punto de venta, etc.). |
Método de recopilación de datos |
Se basa en la introducción manual de datos. |
Recoge y consolida automáticamente datos de diferentes canales. |
Grupo destinatario |
Principalmente equipos de ventas y atención al cliente. |
Principalmente equipos de marketing y análisis. |
Usos clave |
Seguimiento de contactos, gestión de canal de ventas, mejora del servicio de atención al cliente. |
Segmentación de audiencias, personalización de campañas, apoyo al marketing omnicanal. |
Enfoque |
Relaciones individuales con los clientes. |
Visión global de los datos del cliente e identificación de patrones de comportamiento. |
Alcance |
Muy centrado en los registros de clientes individuales. |
Amplio, con el objetivo de ofrecer una visión global de toda la base de clientes. |
Los sistemas CRM se diseñaron para ayudar a las empresas a gestionar las relaciones con clientes individuales. Son ideales para hacer un seguimiento de interacciones como correos electrónicos, llamadas o historial de compras. Por ejemplo, su equipo de ventas puede averiguar fácilmente cuándo fue la última vez que un cliente hizo una compra o seguir el estado de una solicitud de servicio en CRM. Sin embargo, los CRM suelen basarse en la introducción manual de datos y sólo se centran en las interacciones directas entre la empresa y el cliente.
Un CDP, en cambio, recopila automáticamente datos de diversas fuentes, como sitios web, aplicaciones móviles, redes sociales o sistemas de punto de venta. Esto hace que los CDP sean indispensables para los equipos de marketing que necesitan analizar tendencias, segmentar audiencias y ofrecer campañas personalizadas a través de múltiples canales.
La principal diferencia entre estas herramientas radica en su enfoque y alcance. El CRM es ideal para el seguimiento y la mejora de las relaciones individuales con los clientes, especialmente en el contexto de las ventas y la atención al cliente. En cambio, el CDP destaca en la organización y el análisis de volúmenes de datos más grandes, lo que permite descubrir patrones de comportamiento y aplicar estrategias de marketing eficaces.
Ambas herramientas tienen sus ventajas únicas y pueden complementarse. El CRM ayuda a garantizar que no se pasa por alto a ningún cliente durante las interacciones directas, mientras que el CDP proporciona información exhaustiva que permite a las empresas comprender mejor a su audiencia en su conjunto. Juntas, crean un enfoque equilibrado de la gestión de datos de clientes, combinando el enfoque personal de CRM con la información basada en datos de CDP.
Un CDP consta de varios componentes clave que, juntos, permiten a las empresas comprender mejor a sus clientes, ofrecer experiencias personalizadas y tomar decisiones más inteligentes.
Esta fase constituye la base de cualquier CDP. Los datos de los clientes se recopilan y almacenan de forma segura mediante conectores automatizados y API que los extraen de diversas fuentes. A través de medidas de gobernanza de datos y privacidad, este proceso garantiza que todos los datos sean conformes y estén listos para su reutilización.
Aquí es donde se vincula toda la información. CDP recopila datos de distintas fuentes y los combina en un perfil completo de cada cliente. Este proceso, conocido como identificación del cliente (resolución de identidades), utiliza métodos avanzados de correspondencia para vincular datos de distintos canales. El resultado es un único perfil de cliente que le muestra no sólo quiénes son sus clientes, sino también cómo se comportan y por qué interactúan o no con su marca.
Los perfiles de cliente que cree pueden mejorarse aún más añadiendo capas adicionales de información. CDP puede integrar fuentes de datos externas o utilizar análisis internos para completar la información que falta y proporcionar un contexto más amplio. Los perfiles pueden incluir patrones de comportamiento, datos demográficos o preferencias de compra. De este modo, se pueden crear fácilmente segmentos de clientes, como los compradores más fieles o los que necesitan una motivación adicional para volver.
CDP utiliza el análisis predictivo para obtener información valiosa sobre el comportamiento de los clientes. Le permite identificar tendencias, predecir comportamientos futuros e incluso pronosticar resultados, como qué clientes es probable que compren o quiénes podrían requerir una atención especial.
Una vez que disponga de la información que necesita, podrá utilizarla inmediatamente. Ya sea enviando un correo electrónico personalizado, segmentando un anuncio o recomendando un producto en su sitio web. El objetivo es llegar a los clientes exactamente donde están, ya sea en Internet, en las redes sociales o en una tienda física.
Cada CDP tiene sus propios puntos fuertes, y la elección de la más adecuada depende de sus necesidades específicas. Aquí tiene un resumen de nuestras cinco mejores candidatas y sus principales ventajas.
Bloomreach se centra en proporcionar experiencias personalizadas, por lo que es una gran opción para los equipos de comercio electrónico y marketing multicanal.
Principales ventajas:
Para quién:Ideal para empresas de comercio electrónico que hacen hincapié en la personalización del cliente y las estrategias omnicanal.
Twilio Segment destaca en la unificación de datos procedentes de múltiples fuentes, lo que facilita a las empresas la organización y el uso eficaz de la información de los clientes.
Principales ventajas:
A quién va dirigido: Ideal para empresas que necesitan integrar y sincronizar datos en ecosistemas tecnológicos complejos.
Salesforce Data Cloud es una opción lógica para las empresas que ya utilizan herramientas de Salesforce porque ofrece una integración perfecta y funciones avanzadas de unificación de datos.
Principales ventajas:
Ideal para organizaciones que ya han invertido en Salesforce y desean obtener información más detallada sobre los clientes.
Treasure Data está diseñado para grandes volúmenes de datos, por lo que es una gran opción para empresas con fuentes de datos diversas y complejas.
Principales ventajas:
A quién va dirigido: empresas u organizaciones basadas en datos que buscan una solución sólida para gestionar y aprovechar grandes conjuntos de datos.
Blueshift está diseñado para empresas que desean llegar a sus clientes en tiempo real a través de campañas más inteligentes y basadas en datos.
Principales ventajas:
A quién va dirigido: empresas que necesitan una herramienta fácil de usar para crear rápidamente campañas personalizadas en tiempo real.
Ahora debería tener una idea clara de lo que es CDP y de cómo puede cambiar fundamentalmente la forma en que su empresa trabaja con los datos de los clientes. Puede que se esté preguntando si CDP es adecuado para su organización. ¿Por dónde empezar? ¿Qué plataforma se adapta mejor a sus objetivos? ¿Vale la pena invertir en ella?
Son preguntas importantes cuyas respuestas dependen de las necesidades específicas de su empresa. Si no está seguro, no se desespere: estamos aquí para ayudarle. Ofrecemos consultas gratuitas con nuestros expertos en CDP para ayudarle a evaluar su situación, seleccionar las herramientas más adecuadas y desarrollar un plan claro y a medida.
Una CDP, Customer Data Platform, es una plataforma que recopila, unifica y organiza datos de clientes procedentes de múltiples fuentes para crear un perfil único y completo de cada cliente.
Aunque ambas herramientas trabajan con datos de clientes, tienen propósitos diferentes:
CDP ayuda a las empresas:
Un CDP es ideal si: